Chilevisión en vivo (CHV) es un canal de televisión abierta chileno, propiedad de Paramount Global. Inició sus transmisiones el 4 de noviembre de 1960 en la frecuencia 9 de Santiago.
Inicialmente el canal fue propiedad de la Universidad de Chile hasta 1993, año en que fue vendido al conglomerado venezolano Organización Cisneros. En 2005, el empresario Sebastián Piñera adquiere Chilevisión a través de su holding Bancard; en 2010, y tras su investidura como Presidente de Chile, pasó a ser controlada por Turner Latin America, actualmente WarnerMedia Latin America.1 En una operación que tomó casi 13 meses entre 2020 y 2021, WarnerMedia cedió el control de Chilevisión a Paramount International Networks.
Chilevisión es miembro de la Asociación Nacional de Televisión y de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI). El canal genera su programación desde 2016 en estudios ubicados en el Edificio Corporativo de WarnerMedia Chile — que alojaban originalmente a la fábrica textil Machasa — en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
El canal, la tercera red de televisión más antigua de ese país — celebró su 60º aniversario en 2020 — fue denominado inicialmente Canal 9 de Televisión de la Universidad de Chile por su frecuencia original, que utilizó desde 1960 hasta 1980, a excepción del período entre el 16 de junio y el 9 de septiembre de 1973, donde emitió temporalmente en la frecuencia 6 como Canal 6 de la Corporación de Televisión de la Universidad de Chile. Tras el cambio a la frecuencia 11 de Santiago en 1980, fue conocido como Teleonce hasta 1983; luego, como Universidad de Chile Televisión (hasta 1991), Red de Televisión de la Universidad de Chile (RTU; hasta 1993), y desde septiembre de 1993 en adelante como Chilevisión.
Chilevisión en vivo
Mira la señal del canal Chilevisión en vivo y online a través de su sitio web.