La 1

La 1 en directo

La 1 en directo es el primer canal de Televisión Española (TVE), perteneciente a la corporación pública Radiotelevisión Española (RTVE). Cuenta con una programación generalista para todos los públicos, centrada en la información y el entretenimiento, que incluye programas informativos, series de ficción, concursos o cine, entre otros.

Fundada como Televisión Española, comenzó sus emisiones el 28 de octubre de 1956 como el primer canal de televisión existente en España. Con la creación de una segunda cadena en 1966 fue genéricamente conocida como VHF, Programa nacional, Primer programa, Cadena I (años 1970) y Primera cadena (años 1980). No fue hasta la aparición de las televisiones privadas cuando adoptó un nombre comercial: TVE-1 (1990-1991), La Primera (1991-2008) y La 1, su denominación actual. Por otro lado, la marca «Televisión Española» ha seguido utilizándose con frecuencia para referirse solo al primer canal, si bien el grupo gestiona más servicios.

Ha sido líder de audiencia en España durante dos etapas: desde su creación hasta 2004 y de 2009 a 2012.

Programación de La 1

La programación de La 1 es generalista, y está enfocada a todos los públicos. Los programas con más audiencia del canal son las series de ficción, los programas de entretenimiento y el cine. Buena parte de su parrilla es de producción propia, enfocada en la actualidad e información en directo. El espacio más popular de los servicios informativos es el Telediario, presente desde 1957. También destacan Informe semanal y magacines informativos con contenido social, como Corazón (prensa rosa), La hora de La 1 y Hablando claro (información y entretenimiento).

Desde la década de 2010, las series que emite La 1 suelen ser producciones españolas. La más veterana es Cuéntame cómo pasó en producción desde 2001 y que actualmente suma veintidós temporadas en horario estelar. También destacan las novelas en horario de tarde (Servir y proteger). A lo largo de toda su historia, el departamento de ficción de TVE ha ofrecido sus mayores éxitos por el primer canal.

En cuanto al entretenimiento, los espacios más seguidos son las tres versiones del concurso de cocina MasterChef, (incluyendo las ediciones Celebrity y Junior). Por otro lado, la mayoría de películas del primer canal son grandes producciones estadounidenses, el cine nacional queda reflejado en espacios como Cine de barrio (clásicos populares).

Además, La 1 se encarga de los acontecimientos especiales y de los eventos deportivos de gran trascendencia. TVE es la televisión oficial de la Selección de fútbol de España. También ofrece finales deportivas con presencia de españoles (especialmente en tenis) y dos de las grandes vueltas ciclistas: el Tour de Francia y la Vuelta a España. Por otro lado, en eventos musicales emite la final del Festival de la Canción de Eurovisión y del Festival de la Canción de Eurovisión Junior, con cuotas cercanas al 50 % de share en el caso del primero.​

La 1 perdió el liderazgo de audiencias en 2012 y desde entonces es la tercera televisión más vista de España, superada por las privadas Telecinco (Mediaset) y Antena 3 (Atresmedia).

La 1 en directo

Mira la señal de La 1 en directo ingresando a su web oficial.